Plan Federal 2022. “Redes Sociales en las organizaciones públicas”

Objetivos: Se espera que los/las participantes: – Incrementen los recursos del individuo al momento de negociar sus diferencias o conflictos. – Consoliden formas no propensas a la confrontación ante la aparición de diferencias. – Desarticulen presiones y malos tratos. –
Objetivos: Que el participante: – Conozca las ventajas de automatizar las referencias en Word 2013. – Genere, de modo eficiente, las tablas de contenidos, de ilustraciones y de bibliografía en Word 2013 y las incorpore en documentos de trabajo cotidiano
Plan Federal 2022. “Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria. Desafíos frente a la pandemia” Objetivos: Se espera que los y las participantes logren: Revisar enfoques teóricos e incorporar contenidos conceptuales y experiencias que contribuyan al abordaje del problema del
Plan Federal 2022. “Seguimiento y evaluación de políticas públicas” Objetivos: que los participantes logren; Reconocer las fortalezas y potencialidades de los diferentes ‘ejercicios evaluativos’ para facilitar su introducción en la trama de procesos de las políticas públicas; Identificar diferencias centrales
Objetivos: Se espera que los y las participantes logren: – Explicitar la relación de los seres humanos con la naturaleza en la conformación de la modernidad. – Definir acciones humanas que impactan negativamente en la naturaleza y el ambiente. –
Objetivos: Que el participante logre: • Comprender las ventajas de presentar la información en tablas y gráficos dinámicos. • Utilizar de modo eficiente las tablas y gráficos dinámicos de Excel 2010/13 para el análisis de los datos. • Incorporar tablas
Objetivos: Se espera que los/las participantes sean capaces de: • Generar un primer acercamiento a la comunicación interna y a las características del público objetivo. • Conocer los aspectos fundamentales del comportamiento organizacional. • Desarrollar una estrategia de comunicación interna
Objetivos: -Comprender el alcance y complejidad del concepto de competencia laboral. -Distinguir los distintos tipos de competencias y los comportamientos que las expresan. -Reconocer las nuevas tendencias que expresan la modernización de las administraciones públicas. Perfil del participante: Directivos de