COMUNICADO DE PRENSA
Inició el ciclo lectivo 2025 de la Tecnicatura en Administración Financiera del Estado.
El 25 de marzo inició el Ciclo Lectivo 2025 de la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado, con la apertura de una nueva cohorte destinada al personal de la Administración Pública Provincial. Actualmente, se encuentran cursando 150 agentes de diferentes organismos públicos distribuidos en cuatro secciones.
La nueva sección “D”, está integrada por personal de los Ministerios de Gobierno; de Salud; de Educación; de Jefatura de Gabinete; de Turismo; de Trabajo y Desarrollo Laboral; de Economía, Producción e Industria; de Desarrollo Laboral, Gobiernos Locales y Mujeres, de Seguridad; de la Secretaría de Obras Públicas; UPEFE; Policía de Neuquén; Consejo Provincial de Educación (CPE); Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS); Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y de la Dirección Provincial de Vialidad.
Al igual que en las cohortes anteriores, la propuesta formativa está destinada al personal de planta permanente, sin título de nivel superior y con funciones principalmente vinculadas a las áreas administrativas-financieras de cada organismo.
La tecnicatura es una propuesta formativa clave para el desarrollo profesional en el ámbito administrativo y financiero del Estado con una carga de 1424 horas reloj. Tiene una duración de tres años y otorga un título con validez provincial y nacional. Se dicta bajo la modalidad virtual tutorada a través de la Plataforma Integrar Académica y está organizada en seis cuatrimestres, con 24 materias, dos prácticas profesionalizantes y un trabajo final.
Esta formación es implementada de manera conjunta entre la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública dependiente de la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Secretaria de Hacienda y Finanzas del Ministerio de Economía, Producción e Industria junto a la Dirección Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Con esta carrera, el Estado Provincial refuerza su compromiso con la capacitación y formación del personal de la Administración Pública, jerarquizando el empleo público y promoviendo una gestión eficiente de los recursos públicos.